![](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2025/01/10111836/not-29-ene-3.jpg)
![](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2025/01/10111836/not-29-ene-3.jpg)
Planes de Negocios Comeduc 2024: innovación, creatividad y emprendimiento
![](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2024/06/10110748/linea-titulo.png)
Los Planes de Negocios Comeduc tienen por objetivo fomentar el desarrollo de competencias técnicas, creativas y emprendedoras en los estudiantes de los 19 establecimientos técnico-profesionales de Fundación Educacional Comeduc, a través de la creación e implementación de proyectos innovadores y sostenibles que aborden desafíos reales.
En ese contexto, en la versión de 2024 destacaron seis proyectos: Dino App (Instituto Comercial Bicentenario de Viña del Mar); DermaToys (Liceo Comercial Vate Vicente Huidobro); With me (Liceo Comercial Gabriel González Videla); Protected Harvest (Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly); Fire Watch 360 (Liceo Bicentenario Insuco N°2); y Your Voice In Signs (Colegio Técnico profesional Achiga-Comeduc).
Soluciones para desafíos sociales y ambientales
Desde el Liceo Bicentenario Insuco N°2, el proyecto Fire Watch 360 ofrece una solución eficiente y económica para la detección temprana de incendios forestales. Utilizando un sistema basado en arduino uno y sensores de temperatura, humo, gas y humedad, los estudiantes han diseñado una herramienta que no solo emite alertas locales, sino que también las envía en tiempo real a autoridades y brigadistas mediante módulos WiFi y GSM.
Esta iniciativa, coordinada por el profesor Cristián Hormazábal, tiene como objetivo proteger ecosistemas vulnerables en la región de Valparaíso, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13, 15 y 11. Además, incluye la capacitación de comunidades rurales para fomentar una gestión sostenible de los recursos. Su implementación podría marcar un antes y un después en la lucha contra los incendios forestales en zonas de alta vulnerabilidad.
Your Voice in Signs: Inclusión en el mundo gastronómico
Por otro lado, el Colegio Técnico Profesional Achiga-Comeduc desarrolló Your Voice in Signs, una aplicación móvil que traduce el habla a la Lengua de Señas Chilena (LSCh). Diseñada para mejorar la experiencia gastronómica de las personas sordas, esta herramienta facilita la interacción en restaurantes y otros espacios gastronómicos, eliminando barreras de comunicación y promoviendo la inclusión social.
Bajo la dirección de la profesora Carla Toro, el equipo de estudiantes se enfocó en generar un impacto directo en más de 100 personas con discapacidad auditiva y dos establecimientos gastronómicos en su fase piloto. Este proyecto resalta la importancia de la equidad y la accesibilidad, alineándose con los ODS 4 y 10.
Ambas iniciativas reflejan el compromiso de Comeduc con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y responsabilidad social. Estas propuestas no solo buscan resolver problemas actuales, sino también empoderar a las comunidades y demostrar el potencial transformador de la educación técnica-profesional en Chile.
Desde dicha perspectiva, Tatiana Arce, directora de Educación, comentó: “Los Planes de Negocios son una muestra tangible del talento y la creatividad de nuestros estudiantes. A través de estos proyectos, no solo enfrentan desafíos reales con soluciones innovadoras, sino que también desarrollan competencias técnicas y habilidades blandas que los preparan para un futuro lleno de oportunidades. En Comeduc, estamos comprometidos con formar jóvenes capaces de liderar cambios positivos en sus comunidades y en el mundo laboral”.
![](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2025/02/10111803/Planes-3-300x225-1.jpg)
![somos comeduc](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2025/02/10111804/Planes4-300x225-1.jpg)