El Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier de Curicó, se adjudicó el XXVIII versión del concurso ‘Planes de Negocios’ de la Fundación Educacional Comeduc.
36 años de educación, 36 años de sueños cumplidos. Hoy celebramos nuestro aniversario, renovando el compromiso de seguir formando el futuro.
¡Gracias a todos los que trabajan incansablemente para hacerlo posible!
Tres liceos de la Fundación Educacional Comeduc se adjudicaron los convenios de Liceos Bicentenarios de Excelencia 2023 impartidos por el Ministerio de Educación. Los establecimientos destacados son el Liceo Comercial Molina Lavín, el Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana de Viña del Mar y el Instituto Superior de Comercio Prof. Fernando Pérez Becerra de Chillán.
Con el propósito de fomentar el desarrollo de habilidades blandas, así como también el de entregar un atisbo de la especialidad de Contabilidad, el profesor de Contabilidad del Liceo Comercial Vate Vicente Huidobro, Heyson Godoy, gestionó el proyecto de capacitación entre estudiantes de tercero medio del Liceo Comercial Gabriel González Videla y de cuarto medio del Liceo Comercial Vate Vicente Huidobro.
Durante la primera semana de octubre se llevó a cabo la firma del “Proyecto de Conservación del Instituto Superior de Comercio de Chillán”, cuyo propósito es mejorar las condiciones de bienestar de todos los estudiantes del establecimiento, y así dar paso a un proceso de aprendizaje óptimo.
El Liceo Técnico José María Narbona Cortes de Ñuñoa, que forma parte de la Fundación Educacional Comeduc, celebro 65 años de existencia, trabajando en la educación técnico profesional, iniciando como Escuela Técnica Femenina N° 5, para transformase en lo que hoy es, impartiendo las especialidades de Gastronomía, Servicios Hoteleros y Atención de Párvulos.
El Instituto Tecnológico Comercial de Recoleta, Inteco, perteneciente a la Fundación Educacional Comeduc, recibió una donación de parte de la Fundación Budista TZu Ch, para ser entregada a las familias de los estudiantes del establecimiento, de forma tal de poder ir en ayuda de quienes presentaban más necesidades.
El siguiente artículo fue publicado el 30 de septiembre en el diario El Mercurio
Promover el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el manejo de las tecnologías es esencial, según el docente que fue elegido entre más de 200 postulantes a este premio que destaca a quienes están cambiando la vida de sus estudiantes.
El próximo sábado 30 de septiembre se llevará a cabo la “Jornada de Innovación Didáctica Técnico-Profesional” en la Universidad Austral de Chile, liderada por el Director del Instituto Superior de Comercio Fernando Pérez Becerra de Chillán, Marcelo Vera.
En el marco del plan de Desarrollo Profesional de Directivos y Docentes de la Dirección de Educación de la Fundación Educacional Comeduc se llevó a cabo el taller ‘Medir y evaluar el cumplimiento de los objetivos de aprendizajes’ junto a Suzie Boss, consultora experta en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y autora del libro “Enseñando con proyectos”.
El profesor Rogers Méndez, Jefe de la Especialidad de Programación del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly de Curicó, perteneciente a la Fundación Educacional Comeduc, fue reconocido como el mejor docente técnico profesional a través del premio #ProfeTP, organizado por ONG Canales.
El siguiente artículo fue publicado en la página web del Centro de Investigación en Liderazgo Educativo, Líderes TP de la Universidad del Desarrollo.
A fines de julio de 2023 en el Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly –ubicado en Curicó- ocurrió un evento que para Álvaro Basualto Moreno –su director- fue la instancia más memorable de su carrera profesional. Fueron visitados por País Digital a través de su iniciativa “Academia Programa tus Ideas”, instancia en la que participaron equipos de estudiantes de 3° y 4° Medio de la especialidad de Programación y se reconocieron a los tres primeros lugares.