

Ministro de Ciencias reconoce el talento digital de estudiantes del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly

En una actividad que reafirma el valor de la innovación y la educación técnico-profesional como motores de desarrollo, el Ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, se reunió con Angelina Rodríguez, Agustín Bustamante y Diego Aravena, estudiantes del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly de Curicó, para destacar su aporte al desarrollo digital y a la formación de una ciudadanía informada.
El reconocimiento se enmarca en su triunfo en Solve for Tomorrow 2024, iniciativa impulsada por Samsung y que invita a jóvenes de entre 14 y 19 años a utilizar la tecnología con propósito, identificando problemáticas y creando soluciones innovadoras a partir de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En el último certamen se otorgó el primer lugar a FAKEOUT, aplicación creada por los tres estudiantes, que utiliza inteligencia artificial para verificar la veracidad de noticias digitales.
Para Agustín, ser parte del concurso y de esta última instancia fue un honor. “Conocer a figuras tan relevantes en el mundo de la educación me inspira a creer que tenemos el potencial de generar un cambio real. Quiero agradecer a Samsung por brindarnos esta oportunidad única y a la Fundación Educacional Comeduc por la confianza que han depositado en nuestro proyecto. Experiencias como esta nos motivan a seguir innovando y a ser mejores cada día”.
FAKEOUT funciona mediante un sistema de “semáforo” que clasifica el nivel de confiabilidad de enlaces, imágenes o textos, facilitando una lectura crítica de los contenidos que circulan en Internet. La iniciativa surgió como respuesta al creciente fenómeno de la desinformación y promueve una ciudadanía digital informada, responsable y activa. Esta experiencia ha sido reconocida como una buena práctica de innovación pedagógica, al articular tecnología, pensamiento crítico y compromiso social.
Durante la actividad, el Ministro Valle compartió con los estudiantes, quienes estuvieron acompañados por el director del Instituto, Álvaro Basualto, y por su entonces docente guía, Rogers Méndez, hoy Coordinador de Innovación de la Fundación Educacional Comeduc. Al respecto, Méndez señaló que “los docentes deben ser los primeros en innovar en las metodologías de enseñanza. Nuestra principal labor es encender esa llama que está dentro de cada estudiante, fomentando el desarrollo de habilidades clave para su futuro profesional”. Por su parte, el director Basualto destacó “la importancia de identificar liderazgos intermedios, entregar confianza y brindar las condiciones necesarias para que estas innovaciones puedan desarrollarse en el aula”.
En representación de Samsung Electronics Chile participaron Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía, y Juan Enrique Joannon, Head of Legal, Compliance & Public Affairs, quienes destacaron que “con programas como Solve for Tomorrow, buscamos que los jóvenes en Chile descubran su potencial y desarrollen habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la resolución creativa de problemas y la colaboración. Sabemos que el cambio puede ser desafiante, pero los resultados valen la pena: estudiantes empoderados, preparados para un futuro lleno de oportunidades en tecnología e innovación”.
El Ministro Valle subrayó que “la educación es una llave maestra que abre oportunidades para el desarrollo del país”, y felicitó a los estudiantes instándolos a seguir trabajando, convencido de que el talento y la innovación están presentes en todas las regiones de Chile.
Para la Fundación Educacional Comeduc, esta iniciativa es un ejemplo concreto del potencial transformador de la Educación Técnico-Profesional y del talento que emerge desde los liceos públicos, evidenciando que, con oportunidades y acompañamiento, las y los jóvenes pueden liderar soluciones con impacto social y proyección nacional.