Fundación Educacional Comeduc nace bajo el nombre de Funaela, administrada por la Fundación de la Ciudad del Niño y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).

1987

La CNC asume la gestión que los nueve establecimientos que, para ese entonces, conformaban la red de liceos Comeduc.

1994

Al listado de liceos administrados por Comeduc se suma el primer colegio propio de la Fundación: el Colegio Comercial de Peñaflor, además de la incorporación del Colegio Técnico Profesional Achiga-Comeduc.

1999

El posicionamiento y crecimiento de la Fundación se consolidó con la gestión de 19 establecimientos técnico-profesionales a nivel nacional, logrando presencia en la Región Metropolitana, Valparaíso, Ñuble, O’Higgins y el Maule.

2000

Se trabajó en el primer Modelo Pedagógico Comeduc teniendo como foco cuatro pilares básicos: la labor pedagógica, el desarrollo armónico, el enfoque integral y el saber convivir.

2003

Se trabaja en la delimitación de actividades que refuercen la labor de la Fundación. Se definen los primeros ‘hitos fundacionales’: el Campeonato folclórico y el Campeonato deportivo.

2004

Comeduc incorporó su primer Liceo Bicentenario, consolidando su compromiso con la excelencia educativa y la formación técnico-profesional de calidad. En la actualidad, la Fundación cuenta con siete Liceos Bicentenarios: Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup (2018), Liceo Técnico Bicentenario de Rancagua (2019), Instituto Bicentenario Joaquín Vera Morales – Insuco 2 (2020), Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly (2020), Liceo Comercial Bicentenario Molina Lavín (2023), Instituto Comercial Bicentenario de Viña del Mar (2023) y el Liceo Bicentenario de Excelencia Insuco Chillán (2023).

2018

Inicia el proceso de Certificación en la ISO 21.001 en cinco de sus establecimientos. A la fecha Comeduc cuenta con 13 certificados más Casa Central.

2019

Presentación del nuevo Modelo Educativo y realización del primer Seminario TP: “Donde la innovación converge con la excelencia”.

2024

Nuevos desafíos

Nuevos desafíos

La Fundación enfrenta con entusiasmo nuevos desafíos, guiada por su compromiso con la formación técnica-profesional de excelencia. En un contexto en constante evolución, trabaja para fortalecer la innovación pedagógica, promover la integración de tecnologías emergentes en el aula y consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo de sus estudiantes.

La Fundación enfrenta con entusiasmo nuevos desafíos, guiada por su compromiso con la formación técnica-profesional de excelencia. En un contexto en constante evolución, trabaja para fortalecer la innovación pedagógica, promover la integración de tecnologías emergentes en el aula y consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo de sus estudiantes.