Estudiantes de la Red Comeduc innovan a través de proyectos con impacto social y tecnológico
Los Planes de Negocios Comeduc tienen por objetivo fomentar el desarrollo de competencias técnicas, creativas y emprendedoras en los estudiantes de los 19 establecimientos técnico-profesionales de Fundación Educacional Comeduc, a través de la creación e implementación de proyectos innovadores y sostenibles que aborden desafíos reales.
En ese contexto, en la versión de 2024 destacaron seis proyectos: Dino App (Instituto Comercial Bicentenario de Viña del Mar); DermaToys (Liceo Comercial Vate Vicente Huidobro); With me (Liceo Comercial Gabriel González Videla); Protected Harvest (Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly); Fire Watch 360 (Liceo Bicentenario Insuco N°2); y Your Voice In Signs (Colegio Técnico Profesional Achiga-Comeduc).
El talento de todos los participantes se ha visto reflejado en cada presentación realizada en el marco de este importante hito fundacional, que abordan desde problemáticas sociales hasta ambientales con soluciones innovadoras y sostenibles.
“Protected Harvest” – Protección inteligente para la agricultura
Desde el Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly, un equipo de jóvenes ha desarrollado Protected Harvest, un dispositivo de monitoreo que utiliza sensores de movimiento, luz y sonido para detectar y ahuyentar conejos en cultivos agrícolas. Este innovador sistema busca reducir en un 80% las pérdidas productivas causadas por esta plaga, asegurando la sostenibilidad del sector agrícola en la Región del Maule.
“With Me” – Plataforma de apoyo para emprendedoras
El Liceo Comercial Gabriel González Videla impulsó el proyecto With Me, una aplicación que conecta a mujeres emprendedoras con asesores contables y administrativos, brindándoles herramientas clave para la gestión de sus negocios. Esta iniciativa busca fortalecer el emprendimiento femenino en las comunas de Peñalolén y La Reina, promoviendo la independencia económica y la igualdad de oportunidades.
“DinoApp” – Seguridad y Optimización Escolar
Desde el Instituto Comercial Bicentenario de Viña del Mar, surge DinoApp, una plataforma tecnológica diseñada para mejorar la seguridad y gestión escolar mediante el control de acceso con huella digital. Además de optimizar procesos administrativos, esta herramienta innovadora permitirá agilizar la identificación de estudiantes y mejorar la trazabilidad dentro del establecimiento.
Febrero de 2025