Embajadores Comeduc 2025 reflexionan sobre la honestidad en primer encuentro

Con la participación de representantes de sus 19 establecimientos y Casa Central, Fundación Educacional Comeduc realizó, de forma online, el primer encuentro de Embajadores Comeduc 2025, una iniciativa que busca fortalecer la cultura organizacional a través de la vivencia activa de los valores institucionales.

En esta primera sesión se trabajó el valor de la honestidad, uno de los seis pilares que guían el quehacer de la fundación, y que tiene como propósito promover relaciones basadas en la transparencia, la coherencia y el actuar ético en todos los niveles de la comunidad educativa.

La jornada fue guiada por el Director de Personas, José Manuel del Río, y la Jefa de Desarrollo Organizacional, Fernanda López, quienes facilitaron un espacio de reflexión y diálogo en torno al impacto de la honestidad en el entorno laboral y educativo.

Durante la sesión, cada embajador tuvo la oportunidad de compartir cómo viven la honestidad en su quehacer cotidiano y cómo influye en su rol dentro de sus respectivas comunidades educativas. En esa línea, la Jefa de Desarrollo Organizacional, Fernanda López, explicó: “El objetivo de este programa es que nuestros embajadores se conviertan en agentes movilizadores, que ayuden a proyectar los valores institucionales en el día a día de cada liceo, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el trabajo en red”.

Desde esa línea, el Director de Personas, José Manuel del Río, agregó: “La honestidad no solo es un valor institucional, es una forma de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos. Cuando la vivimos con coherencia, fortalecemos la confianza, el respeto y el sentido de comunidad en todos nuestros espacios educativos. Instancias como esta permiten que nuestros equipos se conecten con el propósito común y se conviertan en promotores activos de la cultura que queremos construir en Comeduc”

El ciclo de encuentros continuará abordando los demás valores que componen el sello Comeduc. La participación activa de los embajadores será clave para consolidar una cultura organizacional coherente y viva, que refleje el propósito transformador de la educación técnico-profesional que impulsa la Fundación.