“Docentes que inspiran, vocación que transforma”: Comeduc reconoce la excelencia docente en especial jornada en San Fernando

El sábado 10 de agosto, en el Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup de San Fernando, Fundación Educacional Comeduc realizó la Jornada de Reconocimiento “Docentes que inspiran, vocación que transforma”, un encuentro que celebró el compromiso, talento y resultados sobresalientes de profesores y comunidades educativas de la Red, en el contexto de los logros obtenidos en la Evaluación SIMCE 2024.

La actividad contó con la presencia de Rodrigo Cerón Prandi, Presidente del Directorio de la Fundación; José Manuel Fernández Solar, Gerente General; el equipo de Directores de Área de Casa Central; junto a directivos, jefes de UTP y docentes de 12 establecimientos desde Viña del Mar a Chillán.

En la ceremonia se distinguió a los liceos con los mejores desempeños y progresos en Matemática y Lenguaje, así como a los docentes que lideraron cursos con puntajes sobresalientes a nivel de Red. Entre ellos, se reconoció a:

  • Liceo Bicentenario Técnico de Rancagua: mejor promedio en ambas asignaturas.
  • Liceo Bicentenario Insuco N°2: mayor aumento en matemática y por sobre el estándar Comeduc.
  • Liceo INTECO Recoleta: mayor consistencia en resultados de Lenguaje y Matemática.

Además, fueron homenajeados profesores y establecimientos que superaron los puntajes de su grupo socioeconómico, reafirmando que el compromiso y la excelencia pedagógica marcan la diferencia en los aprendizajes de los estudiantes:

  • Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly
  • Instituto Comercial Bicentenario de Viña del Mar
  • Liceo Comercial Gabriel González Videla 
  • Instituto Comercial Padre Alberto Hurtado
  • Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup 
  • Liceo Técnico Mabel Condemarín
  • Liceo Comercial Vate Vicente Huidobro
  • Colegio Técnico Profesional Achiga-Comeduc
  • Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

La jornada también incluyó la charla magistral “Reconocer para Transformar: La excelencia docente como motor de cambio educativo”, dictada por el sociólogo e investigador Miguel Órdenes González, quien reflexionó sobre el impacto del compromiso, reconocimiento y la mejora continua en la labor docente. Durante la instancia, los asistentes pudieron reflexionar y analizar sus propias experiencias pedagógicas junto con potenciar las redes de trabajo entre los profesionales de la Red Comeduc.

Luego, se lanzó la Comunidad de Aprendizaje: Red y Observatorio de Buenas Prácticas Pedagógicas, un espacio colaborativo para compartir experiencias y fortalecer la calidad educativa en toda la Red Comeduc.

En tanto, José Manuel Fernández Solar, Gerente General, destacó sobre este nuevo hito: “Reconocer es valorar y otorgar sentido a la labor docente. Este encuentro no solo celebra logros, sino que también refuerza nuestra identidad y compromiso con una educación técnica y humana de calidad”.

Por su parte, Tatiana Arce Castillo, Directora de Educación, destacó que “el trabajo sostenido y la calidad pedagógica de nuestros equipos docentes han permitido que nuestros liceos se ubiquen en la posición más alta del país según los resultados del SIMCE 2024. Este encuentro en San Fernando es un reconocimiento a esa labor, que demuestra que el compromiso y la innovación en el aula impactan directamente en los aprendizajes”. 

Agosto de 2025