

Directores de Establecimientos de la Red Comeduc se reúnen para proyectar los desafíos 2025

Con entusiasmo y espíritu colaborativo se desarrolló la primera reunión del año entre los directores de los 19 establecimientos que conforman la red de establecimientos de la Fundación Educacional Comeduc. La jornada, liderada por el equipo de Gerencia General, marcó el inicio del año académico 2025 y estuvo enfocada en compartir lineamientos estratégicos, fortalecer el trabajo en red y proyectar los principales desafíos que guiarán el accionar institucional durante este periodo.
Durante la instancia, también se dio la bienvenida a cinco nuevos directores que se integran a la red: Antonia Muñoz (Liceo Técnico José María Narbona); Fernanda Navarro (Liceo Comercial Bicentenario Molina Lavín); Antonieta Carrasco (Insuco Chillán); y Nicolás Henríquez (Liceo Comercial San Bernardo), mientras que, Néstor Acevedo asumió la dirección del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo, quienes fueron recibidos con calidez por parte de sus pares y del equipo central.
Uno de los principales hitos de la jornada fue la presentación de los Desafíos 2025, los cuales orientarán el quehacer de la Fundación en distintos niveles. Entre estos destacan:
- Fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo, ampliando alianzas con empresas y gremios para promover la empleabilidad de los egresados.
- Innovación educativa, digitalización e inteligencia artificial, impulsando la transformación digital en las aulas y talleres.
- Mejora continua de indicadores clave, tales como aprendizajes, titulación, retención y matrícula.
Capacitación docente, asegurando una formación pertinente y actualizada para enfrentar los cambios del mundo laboral. - Expansión de oportunidades para estudiantes, a través de más prácticas, pasantías y certificaciones.
En ese contexto, el Gerente General de Fundación Educacional Comeduc, José Manuel Fernández, destacó: “El 2025 nos plantea una agenda ambiciosa, con foco en la innovación, la calidad educativa y la empleabilidad. Cada uno de nuestros establecimientos tiene un rol protagónico en este camino y confiamos en el liderazgo de sus directores para seguir consolidando a nuestra Fundación como referente en Educación Media Técnico-Profesional en Chile”.
La reunión también fue un espacio para presentar hitos institucionales, como el nuevo sitio web, el boletín mensual “Punto Comeduc” y el calendario de actividades anuales, que contempla iniciativas como el Concurso Literario, el 2° Seminario TP, la Semana TP y el aniversario de la Fundación.
Marzo de 2025