

Directora del Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup expone en el 2° Encuentro Educación para Chile

La directora del Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup de San Fernando, Marcela Martínez, fue invitada a participar en el 2° Encuentro Educación para Chile, organizado por el Banco de Chile, instancia que reunió a representantes del mundo educativo, empresarial y de la capacitación en torno al futuro de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) en nuestro país.
La jornada comenzó con la bienvenida de Cristian Lagos, gerente de la División Personas & Organización del Banco de Chile, quien realizó un llamado a que más empresas se sumen al desafío de mejorar la educación en Chile, invitándolas a aunar esfuerzos y entregar oportunidades concretas de formación dual, prácticas y pasantías, entre otros, para miles de jóvenes en todo el país. En su intervención, recalcó: “El talento que hay en Chile es gigante, ¡juntos formamos un Chile mejor!”.
Posteriormente, se desarrolló un panel sobre el contexto nacional de la educación técnico-profesional, en el que participaron: Andrea Garrido, directora ejecutiva de Fundación Educacional Chile Dual; Alberto Varela, vicerrector de Educación Continua de INACAP; Nicolás Sánchez, jefe de Entrenamiento y Formación del Banco de Chile; y la directora del Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup de San Fernando, Marcela Martínez, en representación de nuestra Fundación Educacional Comeduc. Durante la conversación, se abordaron las principales brechas de la EMTP, el rol de la formación continua, la importancia de la vinculación con las empresas y los desafíos que plantea la incorporación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
En su intervención, la directora Marcela Martínez subrayó cómo la Educación Media Técnico-Profesional ha sido una verdadera palanca de desarrollo para sus estudiantes, compartiendo experiencias de éxito que reflejan el impacto transformador de este modelo educativo: “La EMTP abre oportunidades reales para nuestros jóvenes, no solo en términos de empleabilidad, sino también en su desarrollo personal y comunitario. Hemos visto cómo la motivación, el compromiso y la formación de calidad impulsan trayectorias de vida que marcan una diferencia en sus familias y territorios, cumpliendo sueños”, señaló.
Asimismo, enfatizó que la Educación Técnico-Profesional constituye un motor de cambio para el país y un movilizador social. “Sí es posible cambiar la vida de nuestros estudiantes. Solo necesitamos potenciar el vínculo entre las empresas y las entidades formadoras para entregar más oportunidades a nuestros jóvenes talentos”, agregó.
La participación del Liceo Técnico Bicentenario Felisa Tolup en este encuentro releva el compromiso del establecimiento y de la Fundación Educacional Comeduc con el desarrollo de un sistema educativo más pertinente, inclusivo y conectado con el mundo del trabajo.
El Encuentro Educación para Chile se posiciona como un espacio clave para reflexionar sobre el rol de la ETP en el país, promoviendo el diálogo entre instituciones formadoras, empresas y actores de la sociedad civil, con miras a generar más y mejores oportunidades para los estudiantes, fortaleciendo sus talentos y proyectando el futuro de Chile.
Agosto de 2025