![inteco - comeduc](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2025/01/10111843/not-22-ene.jpg)
![inteco - comeduc](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2025/01/10111843/not-22-ene.jpg)
Alumna egresada del Instituto Tecnológico y Comercial de Recoleta ingresó a Medicina en la Universidad de Santiago de Chile
![](https://d2okgo8klvqgzu.cloudfront.net/2024/06/10110748/linea-titulo.png)
Leidy Díaz, exestudiante del Instituto Tecnológico y Comercial de Recoleta, perteneciente a la red de liceos de Fundación Educacional Comeduc, cumplió uno de sus grandes sueños: continuar sus estudios en la educación superior e ingresar a la carrera de Medicina impartida por la Universidad de Santiago de Chile.
Su director, Claudio González, comentó que “este hito no solo refleja su esfuerzo y dedicación, sino también el impacto transformador que tiene la educación técnico-profesional en el desarrollo de trayectorias educativas exitosas. Asimismo, evidencia el trabajo que realiza el cuerpo docente con nuestros estudiantes, donde las altas expectativas poseen un rol fundamental, pues los incentivan a perseguir sus sueños y a cuestionarse ‘¿y por qué yo no?’”.
La alumna, que cursó la especialidad de Contabilidad en el establecimiento ubicado en Recoleta, explicó que desde un inicio tuvo claros sus objetivos. “Desde primero medio trabajé para poder entrar a la universidad. Hoy me siento feliz y muy orgullosa. Si bien en el camino hubo miedo e incertidumbre, siempre conté con el apoyo de mis profesores y compañeros, pues me incentivaron a seguir mis sueños”.
Asimismo, agregó: “Uno de los pilares fundamentales en este proceso fueron mis padres y toda mi familia, ya que confiaron en mí pese a no contar con todos los recursos y de no encontrarnos en nuestro país, pues somos de Perú”.
Sobre este importante logro, Tatiana Arce, directora de Educación de Fundación Educacional Comeduc, destacó: “Nueve estudiantes de nuestra red obtuvieron puntajes sobre los 850 puntos. Lo que refleja, por un lado, el compromiso de cada uno de ellos, pero también la importancia de entregar una educación que transforme. Es un orgullo ver cómo logran superar barreras y acceder a nuevas posibilidades para su futuro, entendiendo que la formación TP no es una limitante, por el contrario, es una puerta a un abanico de oportunidades reales”.